Los mejores documentales relacionados con el cannabis
Continuando en la línea de nuestras anteriores entradas, esta vez os dejamos un recopilatorio de los mejores documentales de temática relacionada con el cannabis, su historia, prohibición, uso medicinal, negocio, estudios, etc.
Tabla de contenido
The Union. El Negocio detrás de la Marihuana
Aborda desde una perspectiva neutra y objetiva temas como: ¿por qué la marihuana es ilegal? ¿qué riesgos a la salud realmente causa la marihuana? ¿funciona la prohibición de la marihuana? ¿qué pasaría si a la marihuana se le impusieran impuestos? Medicina, papel, combustible, textiles, alimentos,etc… ¿estamos perdiendo algo con prohibirla?
Jardines de Dios; Marihuana, Peyote y Ayahuasca
La marihuana, el peyote o la ayahuasca, han sido criminalizadas, perseguidas y condenadas. Es por eso que se hace necesario conocerlas, de que tratan, que es lo que nos están prohibiendo. Abrir el debate de las medicinas ancestrales, aprender de la naturaleza y del poder de sus plantas, para que la civilización no sepulte la historia de los pueblos ni la fuerza de la naturaleza.
Cannabis indoor tu tienes la llave
Es un documental excelente con fines educativos… que consta de una primera parte con entrevistas a personajes intelectuales y de importancia moral y/o política en la lucha, entrevistas a personajes del cannabis y miembros del Activismo Internacional para la legalización.
La segunda parte es el cursillo de Cannabis Indoor “Cultivando paso a paso”. Todo lo que se necesita saber para cultivar en interior y en exterior. Mas de 4 horas de Documental perfectamente organizado que tanto a nivel informativo como a nivel educativo hará las delicias de cualquier persona interesada en el tema del Cannabis en general.
Dentro de la Marihuana
Si alguien te diese unas semillas y te dijese: Siémbralas, podrás convertir esa planta en cuerda, tejido o papel, aliviará a los enfermos y te embriagará ¿Cogerías las semillas o las tirarías? Con esta pregunta es como comienza el documental, que da un repaso a la situación del cannabis principalmente en USA y Canadá.
Cannabis, un reto para la ciencia
Bajo el título «Cannabis: la planta de la discordia», la noche temática se inicia con el documental «Cannabis, un reto para la ciencia», una producción que analiza en profundidad la actuación de esta droga en el cerebro.
Esta planta, que es originaria de las estribaciones del Himalaya, se usa desde hace mucho tiempo en diferentes ceremonias rituales y como tratamiento medicinal. Los científicos occidentales han descubierto unas cualidades que nadie sospechaba que tenía.
Drogas y Cerebro. Cannabis
Este documental observa y analiza los efectos de la droga, legal e ilegal, sobre nuestro cerebro. Y cuenta con científicos, psiquiatras y sociólogos que nos guiarán más allá de las puertas de la percepción, y viajaremos al interior de nuestra mente.
Cocaine Cowboys
Cocaine Cowboys» es un documental fascinante que muestra como Miami, hubo una recesión general en los años 70 que en los EE.UU., prosperó más y más por el uso de drogas. La ciudad fue a finales de los años 70 y principios de los 80, el que tiene el índice de criminalidad más alto, que no sólo en las calles sino también en las autoridades, ya que en ninguna otra parte había tanta corrupción en la policía y la política.
La historia del comercio de drogas es también la historia de Miami, que consume la riqueza de la época actual.
Grass: Historia de la marihuana en EEUU
Super High Me
“Super High Me” es una parodia de “Super Size Me” de Morgan Spurlock que cuenta con la presencia del también cómico y ávido consumidor de cannabis Doug Benson. Este divertido documental sigue el experimento de Doug, para el que pasa primero 30 días sin fumar nada en absoluto, seguidos por 30 días sin parar de fumar cannabis. Durante su experimento se somete a diferentes pruebas para comprobar los efectos sobre su cuerpo y su mente.
Los pioneros psicodélicos
El emperador del cáñamo
La historia de la guerra política contra las drogas en EEUU es larga, compleja y fascinante. Este maravilloso documental «olvidado» producido por J Double Films y doblado por Producciones DaLata, relata la vida del emperador del cáñamo: Jack Herer, autor del libro «El emperador desnudo».
Dicho libro publicado en 1985, recuperaba la historia olvidada de la planta del cannabis, así como todo lo referente al porqué de su prohibición. Espero que os guste, puesto que es un documental cuya información deben conocer todos los ciudadanos.
The Culture High
Run From the Cure
El canadiense Rick Simpson descubrió el valor medicinal de la subida producida por el THC del aceite de cannabis después de sufrir una lesión grave en la cabeza en 1997. Después de haber oído historias sobre el aceite de cannabis medicinal, se lo pidió a su médico, quien, sin embargo, no pudo ayudarle a conseguir dicho aceite. Rick encontró otras maneras de conseguirlo, y tal como se esperaba, le ayudó. Algunos años más tarde, en 2003, también se curó de un cáncer de piel con metástasis, y desde entonces, ha dedicado su vida a difundir la verdad sobre este aceite maravilloso. Actualmente, se está filmando la segunda parte.
Bud Buddies: Project Storm
CNN Documentary Weed Parts 1-3
Sanjay Gupta, el corresponsal jefe de la unidad de Salud, Medicina y Bienestar de la CNN, hizo unas declaraciones en 2013 que dieron la vuelta al mundo. El médico se disculpó por no haber profundizado en los efectos terapéuticos del cannabis, y por escribir artículos que crearon confusión entre el público con respecto al tema. Cuando descubrió el valor medicinal de la planta, mientras realizaba el documental WEED, decidió sincerarse. Gupta pasó de ser un prohibicionista a un defensor del cannabis. Son más que reportajes especiales en los que se sigue al Dr. Sanjay Gupta mientras descubre lo que el cannabis puede hacer realmente por la gente.
The Hemp Revolution – La Revolucion del Cañamo
La paradoja del Cannabis
Son 60 minutos de un abordaje desde la Salud Publica y como impacta en esta el uso del Cannabis.
Realmente se los recomiendo, esta lejos del discurso prohibicionista, paternalista y alarmista. Participan investigadores de buena talla y se relatan varios experimentos que arrojan resultados contundentes y con viento a favor.
Los Reyes del Cannabis
En 1992 abrió su primer coffee shop (café autorizado para vender marihuana) en Amsterdam y desde entonces desarrolló sus habilidades en la producción de marihuana hasta el punto de contruir un imperio con experiencia en el mercado conocido como Green House Seed Company, que le pone millones de dólares sobre la mesa al año.
Niños drogados
La marihuana medicinal es legal en 20 estados y en el Distrito de Columbia, pero todavía hay casos de uso que son muy controvertidos, como la marihuana medicinal para los niños. Algunos afirman que es una droga maravillosa para la epilepsia, autismo severo, e incluso para calmar los efectos secundarios severos de la quimioterapia, mientras que otros condenan el uso de marihuana en cuerpos aún en crecimiento. Fuimos a la pequeña ciudad de Pendleton, Oregon, donde la marihuana medicinal es legal, para visitar a Mykayla Comstock, una paciente de leucemia de 8 años de edad que toma grandes cantidades de marihuana para tratar su enfermedad. Su familia, y muchas personas que conocimos en este viaje, no solo creen en los aspectos paliativos de la droga, sino también en el efecto curativo de la marihuana que puede incluso reducir tumores.