Canna Nitrógeno 17% aditivo mononutriente (N) | Canna
El precio original era: 16,47€.11,53€El precio actual es: 11,53€. IVA Incluido
Canna Nitrógeno 17% juega un papel importante en la síntesis de proteínas y en el metabolismo energético, factores que influyen en el desarrollo de la planta de manera significativa.
- Descripción
- Información adicional
- Vídeo
Descripción
Canna Nitrógeno 17% juega un papel importante en la síntesis de proteínas y en el metabolismo energético, factores que influyen en el desarrollo de la planta de manera significativa.
Canna Nitrógeno 17% puede ser utilizado para la deficiencia de nitrógeno y como aditivo para estimular el crecimiento.
El nitrógeno es también responsable de promover la producción de metabolitos secundarios y aumentar la indispensable resistencia de la planta.
El líquido es inmediatamente asimilado por la planta y promueve su crecimiento vegetativo.
Canna Nitrógeno 17% de CANNA contiene un 17% N – NPK 17-0-0 – 3,4% Nitrógeno amoniacal, 6,6% Nitrógeno nítrico. y 6,9% Nitrógeno uréico.
Canna Nitrógeno 17% tiene un papel importante en la síntesis de proteínas y en el metabolismo energético y por lo tanto esencial para el desarrollo de la planta.
También tiene un efecto sobre la clorofila, ADN, y metabolitos secundarios.Y aumenta la resistencia.
fertilizantes de nitrógeno líquido es inmediatamente absorbido por la planta y promueve el crecimiento vegetativo.
Canna Nitrógeno 17% de nitrógeno líquido se pueden mezclar con la mayoría de los fertilizantes, exceptuando los fertilizantes que contengan concentrado de sulfato.
Puedes consultar nuestra entrada del Blog – «Síntomas y solución para el exceso o carencia de Nitrógeno (N) en las plantas de cannabis»
Tabla de contenido
Uso de Canna Nitrógeno 17%
- Fertilizantes nitrogenados; entre otras cosas para ser utilizado en la deficiencia de nitrógeno (incluso durante la etapa reproductiva).
- Como complemento para estimular el crecimiento.
- Alimentación: por medio de la solución nutritiva o o rociando las hojas (1 ml / l).
Dosis de Canna Nitrógeno 17%
- Si lo queremos añadir para eliminar la carencia tendremos que aplicar un máximo de 2ml/litro.
- Tras añadir Nitrógeno 17% al agua, mediremos su EC y podremos añadir el fertilizante base hasta regular completamente la EC.
- Como segunda opción tenemos la de utilizar Nitrógeno 17% para estimular el crecimiento, para ello lo añadiremos junto con el resto de fertilizantes manteniendo la EC correctamente.
- Finalmente podemos»crear» nuestro fertilizante con la mezcla de varios mononutrientes de canna.
- Advertencia: un buen fertilizante contiene todos los nutrientes necesarios en proporciones adecuadas.
- Tenga cuidado en la dosificación, una sobredosis puede ser perjudicial para las plantas!
Guía deficiencia de Nitrógeno
- El nitrógeno es uno de los elementos más importantes que una planta necesita y una parte importante de proteínas, clorofila (hoja verde), vitaminas, hormonas y ADN.
- Debido a que es un componente de las enzimas, el nitrógeno está involucrado en todas las reacciones enzimáticas y desempeña un papel activo en el metabolismo de la planta.
- Se ha demostrado que las plantas con alto contenido de nitrógeno en sus hojas contienen más THC.
- El nitrógeno tiene una influencia positiva en el crecimiento de la planta.
- La planta va adquiriendo hojas más grandes, mayor número de ramas y el período vegetativo se prolonga.
Síntomas de una deficiencia de Nitrógeno
- La deficiencia de nitrógeno retrasa la síntesis de la proteína, impidiendo a la planta su realización óptima.
- Con el fin de seguir satisfaciendo sus necesidades de nitrógeno, la planta rompe sus propias proteínas.
- Este desglose de las proteínas produce un excedente de hidratos de carbono que hace que los tallos de las hojas y el tallo de la planta se vuelvan morados.
- La clorofila también es desglosada con el tiempo, lo que conduce a la típica hoja de color verde blanqueado o blanca amarillenta, y por último, las hojas se marchitan y se caen.
- Las raíces de las plantas que sufren de deficiencia de nitrógeno son en general largas y con pocas ramas.
- Cuando la deficiencia de nitrógeno se produce en una etapa temprana, la planta entera se ve afectada.
- Los órganos o bien dejan de formarse, o se forman de manera insuficiente, causando un crecimiento incompleto de la planta.
- La planta se queda pequeña debido a esto.
- Cuando la deficiencia de nitrógeno se produce en una etapa posterior, la planta es capaz de desarrollarse plenamente
- Esto va acompañado de los síntomas descritos anteriormente y una reducción sustancial en el rendimiento.
Desarrollo en orden cronológico deficiencia de Nitrógeno
- Los tallos de las hojas de mayor tamaño en las partes inferiores se vuelven moradas, rápidamente seguidas por las hojas más grandes del centro y las partes superiores de la planta.
- La planta en conjunto presenta un color más claro.
- Las hojas más grandes de la parte inferior de la planta se vuelven verde claro. Los tallos de las hojas más pequeñas se vuelven también morados.
- Las hojas de la parte inferior de la planta se vuelven más amarillas, y luego se vuelven blancas. Por último, las hojas se marchitan y se caen.
- El crecimiento es visiblemente inhibido, dando lugar a plantas más cortas, tallos más delgados, hojas más pequeñas y menos formadas.
- La parte superior y la interior de la planta se vuelve más blanca y amarilla.
- Las hojas de los puntos de crecimiento permanecen verdes por más tiempo, pero son mucho menos verdes que con niveles normales de nitrógeno.
- Comienza el proceso de floración forzosa, y hay una pérdida sustancial de la hoja.
Causas de una deficiencia de Nitrógeno
- Leves formas de deficiencia de nitrógeno pueden ocurrir durante el crecimiento rápido a plena luz.
- Debido al aumento de la tasa de fotosíntesis y la formación de nuevas células, la demanda de nitrógeno en este momento es mayor que lo que las raíces pueden proporcionar.
- La deficiencia de nitrógeno es generalmente corregida cuando el crecimiento se estanca.
- La deficiencia de nitrógeno también puede ser causa por la alimentación incorrecta o una alimentación que no contiene los nutrientes suficientes.
- Algunas enfermedades que afectan el sistema de transporte de la planta, como Fusarium, puede hacer que surjan síntomas de deficiencia de nitrógeno.
- Además de ésto, la base del tallo puede volverse leñosa y pudrirse, y las raíces volverse marrones.
¿Qué hacer con una deficiencia de Nitrógeno?
- Eleva la EC de la alimentación y enjuaga bien el sustrato con ella.
- Puedes agregar nitrógeno tú mismo utilizando urea, abono semi-líquido o utilizando un producto especial “mono nitrógeno”.
- Los abonos que contienen nitrato trabajan de una manera que eleva el pH de las raíces; los abonos que contienen amonio disminuyen el pH.
- Se recomienda añadir nitrógeno extra en la alimentación y que se utilice una solución diluida de nitrógeno para la fumigación de las plantas.