Libros gratuitos sobre el cannabis para descargar en PDF
Hemos hecho una recopilación de libros gratis en formato PDF en los que podrás encontrar todo lo necesario para perfeccionar tus habilidades, así como para aprender sobre la cultura del cannabis en general, recetas, estudios, etc. En cada libro os hemos hecho un pequeño resumen de los temas que trata y para descargaros el libro, sólo teneis que pulsar sobre la imagen de su portada.

Cultivo de marihuana: Manual básico de agricultura
Recopilatorio de artículos publicados en la revista Cáñamo y de otras fuentes, que recogen recomendaciones para el cultivo interior de marihuana. Los temas tratado son los siguientes:
Capítulo 1: La planta |
---|
La planta |
Germinación |
Fase de crecimiento vegetativo |
Sexación |
Polinización |
Hermafroditismo |
Fase de floración |
Recogida y secado. |
Capítulo 2: Cultivo en interior |
El cultivo interior |
Iluminación |
Medios de cultivo |
El espacio y las condiciones ambientales |
Procedimiento de cultivo |
Sistemas de montajes |
Capítulo 3: El agua y los nutrientes |
El agua de riego |
Los nutrientes |
Plagas |

Legalizar la marihuana para beneficio humano y ecosistémico
La legalización del cultivo y el comercio de la marihuana en Costa Rica, y el control estatal sobre las siembras, reducirían el duro impacto ecológico de estas, restarían medios de vida a grupos criminales, podrían apuntalar las raquíticas y minúsculas economías indígenas -desasistidas por el Estado- y restituirían el honor arrebatado a tantos jóvenes por fumar una droga bastante más inocua que la que copiosamente bebemos en las bares. Esta publicación cuenta con una serie de artícuos dedicados al análisis de diversos aspectos del consumo de la marihuana en Costa Rica, enfatizando en lo contraproducente de su criminalización. El contenido es el siguiente:
José M. Rodríguez: |
---|
Cannabis: efectos, riesgos y beneficios |
Ernesto Cortés: |
Consumidores de cannabis en Costa Rica: información sobre ellos para promover políticas más humanas |
Jesús Méndez: |
¿Consumidores o monstruos? Del Ethos al Phatos en la estigmatización de los consumidores de marihuana |
Daniel Pacheco: |
Legalizar la marihuana para humanizar una salida de la cultura de muerte |
Manuel E. Soto: |
La legalización de la marihuana en Uruguay y las lecciones para Costa Rica |

¿Marihuana como medicina? Usos médicos y terapéuticos del cannabis y los cannabinoides
Este informe que se entrega tiene como objetivo fundamental poner a disposición de políticos, profesionales de la salud y la población toda, un resumen de la información disponible al presente sobre el cannabis y los cannabinoides. Pero aunque ha sido elaborado a partir de la revisión de trabajos publicados en los medios de comunicación científca más acreditados y producidos por los autores más reconocidos en la materia, técnicamente hablando, no se trata de un meta-análisis.
Índice |
---|
Prólogo |
Introducción |
¿Qué es el cannabis, por qué es una medicina y qué medicinas a base de cannabis existen hoy día? |
Farmacología y toxicidad del cannabis |
El cannabis y las enfermedades neurológicas |
Enfermedades y síntomas del aparato digestivo y del estado nutricional |
Dolor |
Adicciones y problemas de salud mental |
El cannabis en el cáncer y los cuidados paliativos |
Miscelánea |
Conclusiones |

El libro de la luna
¿Cómo funciona la dinámica del movimiento de la savia en las plantas durante las diferentes fases lunares y por qué considerarlas en las distintas actividades agrícolas y pecuarias?
Sin duda alguna la fuerza de atracción de la Luna, más la del Sol, sobre la superficie de la Tierra en determinados momentos ejerce un elevado poder de atracción sobre todo líquido que se encuentra en la superficie terrestre, con amplitudes muy diversas según sea la naturaleza, el estado físico y la plasticidad de la sustancia sobre las que actúan estas fuerzas. Así como influye en las mareas, también se ha comprobado que este fenómeno se hace sentir en la savia de las plantas, iniciándose el proceso de su influencia desde la parte más elevada para ir descendiendo gradualmente a lo largo de todo el tallo, hasta llegar al sistema radical.
El influjo lunar beneficia el desarrollo y el crecimiento de forma muy acusada en muchas plantas. También se ha comprobado que en algunos vegetales la floración sigue el ritmo del flujo y el
reflujo de las mareas y ciertos árboles que se cultivan para la obtención de jugos azucarados también siguen el ritmo de las mismas, siendo abundante mientras se produce el flujo y haciéndose más escaso en el reflujo de la marea.

Cultivo para novatos
Publicación dirigida a los cultivadores principiantes, sin experiencia previa. Ahora que empezáis, aquí estamos nosotros para explicaros no sólo términos y conceptos del mundo del cultivo, sino también para echaros una mano en el esfuerzo de construir un primer y sencillo espacio de cultivo en casa. Se trata, en fin, de una serie para novatos, que después de haberla leído toda y recogido con éxito su primera cosecha, podrán llamarse a sí mismos cultivadores “licenciados”.
De modo que queréis cultivar en casa, pero no sabéis por dónde empezar, ¿no? Pues, empezad por leer. Si es vuestra primera vez, habéis dado en el clavo descubriendo Soft Secrets, incluso si todavía no estáis familiarizados con muchas cosas de las que se dicen aquí,(especialmente algunos términos técnicos). Como en cualquier otra materia, primero tenéis que seguir una formación teórica.
Primera parte |
---|
Sustrato |
Semillas |
Luz |
Nutrición |
Segunda parte |
Crecimiento y floración |
Diferencia entre machos, hembras y plantas de cannabis hermafroditas |
¿Cómo se forman los cogollos y cuáles son las partes fumables de la planta? |
Diferencia entre hash y maría |
pH y EC |
Tercera parte |
¿Orgánico o hidropónico? |
¿Clones o semillas? |
Cuarta parte |
Cómo construir un espacio de cultivo |
Luz |
Salida de aire |
Clima |
Metro cuadrado |
Recogida de restos |
Quinta parte |
Germinación |
Método del papel de cocina |
Directamente en el medio |
Bloques de lana de piedra |
Luz |
¡Un buen comienzo es oro puro! |
Alimentación |
Disfruta de tus plantas |
Sexta parte |
Medios de cultivo |
Un buen comienzo vale su peso en oro |
La importancia del periodo de crecimiento |
El crecimiento perfecto |
Nutrición |
Las primeras dos semanas de crecimiento |
Séptima parte |
Crecimiento en interior |
Alimentación |
Deficiencias más comunes |
Reconocer los colores |
Sobre-alimentación |
Estilos de cultivo |
El efecto red |
Octava parte |
Desde las primeras señales de cogollos hasta una floración exuberante |
Alimento para crecimiento y alimento para floración |
Alimentando a las hojas |
Ventilación |
La formación de cogollos |
Novena parte |
Las últimas semanas de floración |
Macetas y “uniformidad” |
Ventilación |
Control del ruido |
Décima parte |
Tiempo de cosecha |
Manicurado “húmedo” |
Manicurado en seco |
Zona de manicurado |
Zona de secado |
Maduración |
Última parte |
Dos cosechas de un sólo cultivo |
Hash |
Polinator |
Water hash |
Bubbleator |

Dentro de la Marihuana: La Química del Cannabis
Aparte de su uso universal como psicotrópico, la marihuana ha sido usada como medicina durante miles de años, con evidencias que datan de 2737 a.C. [5]
En la actualidad se usa principalmente para controlar las náuseas extremas derivadas de la quimioterapia del cáncer o del sida, así como para reducir la presión intraocular en los enfermos de glaucoma. La marcada efectividad de la marihuana fumada y del tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) por vía oral como medicamento antináusea, así como de la marihuana fumada para tratar el glaucoma, forzó una serie de modificaciones en las leyes antidroga y la introducción de excepciones en el uso del cáñamo en ciertos casos.
En este wikilibro se presentan los principales componentes químicos del Cannabis sátiva y sus efectos sobre el organismo allí donde han sido estudiados.
Indice |
---|
Breve Historia del Cannabis |
Legislación y Legalidad |
La planta de Cannabis |
Las Cannabaceas |
El cáñamo |
El cáñamo psicotrópico |
Las Sativas |
Las Índicas |
Cannabis Ruderalis |
Dentro del Cannabis |
Los Cannabinoides |
Metabolismo de los cannabinoides |
Cannabidiol |
Cannabigerol |
Cannabinol |
Tetrahidrocannabinol |
Rutas químicas de los cannabinoides |
Los terpenos |
Cariofileno |
Eucaliptol |
Limoneno |
Linalool |
Mirceno |
Nerolidol |
Pineno |

Outsiders: Hacia una sociología de la desviación
¿Qué pueden tener en común un asesinato y Mozart? En un caso se trata de un hecho condenable y en el otro del paradigma de la genialidad. En ambos, sin embargo, se juega el poder de las etiquetas para estigmatizar o asegurar prestigio a alguien considerado “fuera de lo normal”. Señalar la genialidad de una persona no suele ser un problema, pero rotularla como delincuente implica convertirla en outsider, no importa en qué haya consistido su falta: el exceso de alcohol, el consumo de drogas o haber cometido un crimen.
Tradicionalmente los sociólogos buscaron explicar los motivos que inducían a una persona a desviarse de las reglas. Pero fue el trabajo pionero de Howard Becker, en los años sesenta, el que permitió desplazar el foco de atención hacia quienes hacen o proponen las normas, dado que es tan importante estudiar a quienes infringen la ley como a quienes definen qué es delito y qué no.
Con la publicación de Outsiders, ya convertido en un clásico, Becker sentó las bases para un estudio complejo e integral del campo de la desviación. Con prosa clara y directa ofrece además una aproximación atractiva para quienes deseen mirar de cerca el mundo de los supuestos outsiders y la dialéctica de sus vínculos con la gente “normal”.
El autor indaga, entre otros, el caso de los consumidores de marihuana, revelando cómo se inician en esa práctica, cómo la posición que asumen ante los controles sociales les permite disfrutar de esa experiencia o alejarse de ella, cómo se vinculan con los valores convencionales y con los de su grupo de pertenencia.

Métodos recomendados para la identificación y el análisis del cannabis y los productos del cannabis
Manual elaborado por Naciones Unidas, como guía con los recomendados para la identificación y el análisis del cannabis y los productos del cannabis. Aunque está claramente orientado a laboratorios de análisis, tienes gran cantidad de información sobre la marihuana.
Obtención de productos ilícitos del cannabis |
---|
Mercado del cannabis |
Descripción de la planta y productos |
Nombre | Sinónimos | Taxonomía | Características físicas | Semejanzas | Variedades | Cannabis industrial | Floración | Recolección | Cosecha | Distribución de ∆9 -THC en las plantas y los productos del cannabis | Biosíntesis | Productos del cannabis | Diferencias entre la droga de cannabis y la fibra de cannabis |
Componentes químicos de importancia forense |
Análisis cualitativo y cuantitativo de los productos del cannabis |
Muestreo | Criterios mínimos para la identificación positiva del cannabis | Examen físico | Examen químico |

The Hasheesh Eater. Fitz Hugh Ludlow
La literatura cannábica tiene un importante antecedente en The Hasheesh Eater (El comedor de hachís): being passages from the life of a Pythagorean, del novelista y periodista estadunidense Fitz Hugh Ludlow, publicado en 1857. Más cercano en el tiempo y en el ímpetu a las Confesiones de un inglés comedor de opio de Thomas de Quincey, el libro de Ludlow también conversa con el fantástico Sobre el hachís de Walter Benjamin, combinando impresiones en primera persona sobre los efectos del extracto de cannabis y reflexiones filosóficas acerca de los estados alterados de conciencia.
Más que un tratado sobre la droga, el interés de Ludlow reside en pensar las formas en las que la percepción se organiza en la mente y la manera en que esta organización se ve modificada (incluso a nivel político y filosófico) a través de los estados alterados de conciencia: “Existen razones para temer que los hombres prefieren investigar cómo se hace la muselina, los rastrillos y, sobre todo y alrededor de todo, el dinero, en lugar de cómo están construidas sus mentes”.

The official High Times Cannabis Cookbook
Este libro de cocina ilustrado incluye 50 recetas para todo, desde pesto, salsa de barbacoa, tamales y refrescantes cócteles y un montón de nuevos postres. . Incluye ideas accesibles e informativas sobre la creación de bases de cannabis y mantequillas, efectos y dosis, y otros aspectos de la cocina con marihuana, este libro es recomendable tanto para cocineros principiantes como avanzados.
CAPÍTULO 1: Ingredientes activos |
---|
Recetas Básicas | Aceite de THC | Aceite de cannabis | Mayonesa de cannabis | Mantequilla simple | Mantequilla de larga duración | Harina de marihuana | Glicerina de cannabis Ganja Glicerina de larga duración |
CAPÍTULO 2: Aperitivos |
Asado de Ganja | Hummus | Ensalada de col rizada de hojas verdes en vinagreta de cannabis | Jalapeños | Rollitos de Primavera de Camarones Sativa con Salsa de Mango | Guacamole | Burritos | Nachos |
CAPÍTULO 3: Comidas |
Sopa de arroz y frijoles | Crema de sopa de Sinsemilla | Cazuela de brócoli | Calabaza rellena de Butternut | Pollo | Pasta Rasta Roja, Verde y Dorada | Gnocchi de patata con salsa salvaje | Berenjena | Filete de cerdo envuelto en tocino con mango | Lomo de ternera rellena con salsa de puerro y cerdo |
CAPÍTULO 4: Comidas para festividades |
Día de San Valentín, 14 de febrero: Fresas Ganja-Sumergidas | Día De San Patricio, 17 De Marzo: Green Garlic Ajo Despedazado Patatas | 4/20, Día del Cannabis, 20 de abril: 420 Risotto de mercado | Día de la Independencia, 4 de julio: Salsa dulce y espinosa | Halloween, 31 de octubre: Red-Eyed Deviled Eggs | Acción de gracias, 20 de noviembre: THC Turkey with Magic | Solsticio de invierno, 21 de diciembre: Bobby Blackout Cake | Navidad, 25 de diciembre: Wake-and-Bake | Nochevieja, 31 de diciembre: Pot Pralines |
CAPÍTULO 5: Dulces |
Goma de mantequilla | Manteca de mantequilla verde | Galletas de cáñamo | Magdalenas | Molletes de zanahoria de Cannabis | Torta de fresa | Pastel de Piña expresa al revés | Brownies clásicos de cannabis | Pastel de Calabaza | Helado | Caramelos de Cannabis |
CAPÍTULO 6: Cócteles de cannabis |
Batido Cremoso de Cannabis | Shiva’s Sativa Bhang | Alegría de almendra | Chocolate caliente | Jugo de salud de cannabis | Cóctel de Vodka con Cannabis | Cóctel de Ron | Mojito |

The Ganja Kitchen Revolution: The Bible of Cannabis Cuisine
“The Ganja Kitchen Revolution” explora toda una serie de influencias culinarias internacionales y empareja cada receta con una variedad de cannabis, cuyo sabor complementa el del plato creando un nuevo tipo de cocina de cannabis que abarca todo el mundo. Con métodos de extracción que incluyen aceites, extractos, mantequillas de frutos secos y cannabutter, “La revolución de cocina Ganja” permite al lector elaborar las recetas con la tranquilidad de que salud no se verá comprometida, gracias a la tabla de dosificación, lo que significa que utilizar la dosis correcta nunca ha sido tan fácil. Con amplias fotos paso a paso para cada receta, cualquier persona puede crear fantásticos platos medicinales. Este libro cambiará la forma en que todos cocinamos con cannabis.
Introducción |
---|
La revolución de la cocina | Diagrama de Dosificación | Gráfico dietético | Fuundamentos básicos: Cannabutter y aceite |
Mantequillas, Aceites y Extractos |
Cannabutter Clarificado Básico | Cannabutter clarificado de hierbas | Cannabutter compuesto de miel de fresa | Aceite de Oliva Básico | Aceite de Oliva con Infusión de Rosemary Marjoram | Aceite de coco crudo | Miel de coco sin procesar | Extracto de Borbón de Vainilla de Madagascar | Mantequilla de maní de miel ligeramente medicinales | Mantequilla básica de avellana ligeramente medicinales |
Desayuno y Brunch |
Miel Caliente y Nueces en Yogur griego | Pan dulce | Pastel de café americano judío de caramelo | Grosella de lavanda | American Elvis Pancakes | Tostada francesa de fresa | Huevos Diabólicos Italianos en el Purgatorio | Huevos revueltos venezolanos | Queso de Exodo Italiano |
Cena |
American Blue Pearl Ahi Sandwich de Atún | Ensalada Tailandesa Mako Haze Kief Beef Mandala india # 1 garbanzos curados | Copas de Lechuga Mekong de Pollo Chino | Tabúle | Sandwich Americano B-52 Reuben | Sandwich Cubano de la Tercera Dimensión | American Yumboldt Chicken Club Sandwich | Polaco abierto Cara Cheesus Sandwich | Inglés Pepino Speed Queen Sandwich |
Aperitivos |
Galletas americanas del queso azul de Herbed | Rollos de primaveraLemon Kush Kief vietnamita | Medio Oriente Afganistán Kush Hummus | Guacamole Mexicano Super Lemon Haze | Patatas dulces American Carnival Baked | Ensalada Arábiga Skunk # 1 | Sopa de guisantes de especias del este de África | Queso de Cabra Mediterráneo ABV |
Bebidas |
Chocolate mexicano de planta del hash | Shiva’s Indian Spiced Butter Chai | Café vietnamita helado de caramelo | Milo Banana Kush Smoothie de Australia | Mango indio Lassi American DJ Short’s Arándano Vanilla Protein Shake | Batido de aguacate Ultra Skunk vietnamita | Piña Puertorriqueña Piña Colada | Sangria de Kusk |

Marihuana Plant Care. Robert Bergman
Marijuana Plant Care es un libro muy fácil de leer y navegar. Además, a diferencia de muchos otros libros de marihuana está acompañado por un sitio web que incluye un foro donde resolver tus consultas
El libro cubre importantes áreas de cultivo, incluyendo deficiencias de nutrientes, plagas e insectos, enfermedades y tensiones ambientales. Hay excelentes imágenes en cada sección que hace que la identificación de cosas muy fácil.
Deficiencias de nutrientes |
---|
General | PH | Boro | Calcio | Cobre | Hierro | Magnesio | Manganeso | Molibdeno | Nitrógeno. | Fósforo | Potasio. | Silicio | Azufre | Zinc |
Plagas y insectos |
General | Hormigas | Pulgones | Aves | Orugas | Gatos y perros | Lombrices | Grillos y saltamontes | Hongo | Mineros de hoja | Ratas y ratones | Caracoles y babosas | Ácaros araña | Trips | Moscas blancas |
Enfermedades |
General | Algas | Moho gris, pudrición de los brotes | Hoja mancha de la hoja amarilla | Moho | Fusarium | Verticillium wilt | Raíz podrida | Amortiguamiento |
Estres ambientales |
Ciclo oscuro interrumpido -no hay flores | Habitación de cultivo de marihuana caliente o húmeda | Cuándo y cómo podar las plantas de marihuana | Yemas de marihuana sueltas y sueltas | La poda | Temperatura baja y alta | El estrés puede causar plantas hermafroditas | Las semillas de marihuana no germinarán | Planta de marihuana fue derribada | Agua dura o blanda | Clima frío, lluvioso y húmedo. | Saneamiento | Problemas de suelo de marihuana |

The Marijuana Grow Bible. Robert Bergman
En el libro The Marijuana Grow Bible, aprenderás lo básico sobre el cultivo de marihuana, tanto en interior como en exterior. Aprenderás cómo empezar a cultivar marihuana, cómo hacer que tus plantas prosperen, cómo hacer que crezcan grandes y fuertes, cómo mantener la seguridad y cómo cosechar sin dañar tu cultivo.
Te ayyudará a construir un cuarto de cultivo con todo lo que sus plantas necesitan para mantenerse grandes y sanas, para cultivar marihuana de alta calidad, tanto en interiores como al aire libre, incluso si eres novato. Te enseñará cómo y cuándo recoger el THC más concentrado que puedas obtener y qué hacer después de la cosecha.
Capítulo 1 – Antes de empezar |
---|
Prefacio |
Tipos de marihuana |
Semillas de marihuana |
Donde plantar |
Capítulo 2 – Cultivo de marihuana en interior |
Cultivo de interior |
Luces |
Germinación |
Germinación del suelo |
Riego de plántulas |
Transplante |
Crecimiento vegetativo |
Agua e iluminación |
Control del suelo |
Nutrientes y alimentación |
Poda |
Factores ambientales |
Determinar el sexo |
Floración forzada |
Plagas y problemas |
Seguridad |
Capítulo 3 – Cultivo de marihuana en exterior |
Cultivo al aire libre |
Suelo |
Sembrando las semillas |
Germinación |
Deshierbe |
Iluminación |
Riego |
Clima |
Floración |
Plagas y problemas |
Plantación complementaria |
Depredadores naturales |
Métodos repelentes |
Seguridad |
Capítulo 4 – Cosecha |
La cosecha |
Preparación |
El secado |
Almacenamiento |

The Medical Cannabis Guidebook
Con 18 estados que han legalizado el uso de la marihuana para fines médicos, más estadounidenses tienen curiosidad por el cannabis medicinal: ¿Cómo puede ayudarme? ¿Qué enfermedades alivia? ¿Cómo puedo conseguirlo?.
The Medical Cannabis Guidebook es la guía más exhaustiva de cannabis medicinal producida hasta la fecha, con información sobre los tipos de enfermedades que pueden ser tratadas con cannabis, estudios de casos reales de pacientes, asesoría legal y mucho más. Con muchas recetas para extractos, descripciones de las técnicas de administración y discusiones sobre los usos terapéuticos del cannabis a través de las edades,
The Medical Cannabis Guidebook sirve como un manual para el consumo de cannabis y también permite a los pacientes hacer y cultivar su propia medicina, de forma correcta para su enfermedad específica, con la dosis correcta, y darles toda la información para que puedan tomar sus propias decisiones. Una guía indispensable para cualquier persona que necesite cannabis medicinal, cualquier persona curiosa acerca de sus usos e incluso usuarios que buscan sacar el máximo provecho de su medicina.

Cannabis: A Complete Guide. Ernest Small
Cannabis: A Complete Guide de Ernest Small, es la guía más completa disponible para científicos, médicos, economistas, estudiantes, industrias y gobiernos, para evaluar los riesgos y beneficios de todos los aspectos del cannabis. Hace un análisis completo y actualizado de estudios relacionados con el cannabis (con más de 1.700 citas bibliográficas), una investigación realizada por el autor, y a través de consultas con expertos destacados.
El texto es accesible, fácil de usar, conciso y bien organizado, haciendo que algunos temas de difícil compresión, sean fáciles de entender, por lo que no sólo está dirigido a especialistas, sino también a estudiantes y público en general. Incluye más de 280 ilustraciones en color de alta calidad, para complementar los temas tratados. Todos los capítulos incluyen una sección con hechos memorables, fascinantes o humorísticos, para tratar de hacerlos más entretenidos.

Cannabis. Chris Duvall
El cannabis fue una de las primeras plantas en ser utilizada por la humanidad y desde entonces, ha sido utilizada en aplicaciones espirituales, terapéuticas… además de su uso más recreativo. A pesar de toda la polémica que rodea al cannabis, la realidad es que sabemos relativamente poco sobre él. En Cannabis, Chris Duvall explora la historia botánica y cultural de uno de los cultivos más global, presentando una mirada imparcial a esta pequeña y embriagadora planta.
Proporcionando una geografía histórica mundial del cannabis, Duvall nos habla de la fabricación del cáñamo y su papel en la fabricación de la cuerda, la ropa, y el papel, así como el uso del cannabis como petróleo y combustible. Su enfoque, sin embargo, es en su uso más frecuente: como una droga psicoactiva. Sin abogar por la prohibición o la legalización de la droga, Duvall analiza una amplia gama de estudios para ofrecer una mejor comprensión de ambas posturas y, además, la diversidad de las relaciones hombre-cannabis en todo el mundo. Al hacerlo, corrige las representaciones demasiado simplistas de cannabis que han dominado el discurso sobre el tema, argumentando que tenemos que entender el panorama general con el fin de mejorar la forma en que la planta se gestiona en todo el mundo. Ricamente ilustrado y altamente accesible, Cannabis es una lectura esencial para entender el debate sobre la legalización de la marihuana en Estados Unidos y otros países.

The Handbook of Cannabis Therapeutics. Ethan Russo
The Handbook of Cannabis Therapeutics: From Bench to Bedside, deja de lado la condena e histeria de la visión de la sociedad sobre el cannabis para concentrarse en los aspectos médicos del uso terapeutico del cannabis. Los expertos más destacados del mundo proporcionan una visión razonada del cannabis como una medicina a través de sus últimos usos terapéuticos. Los últimos estudios sobre la botánica, la historia, la bioquímica, la farmacología, la toxicología, el uso clínico de diversas enfermedades como el SIDA, la epilepsia, la esclerosis múltiple y los efectos secundarios de la marihuana son tratados en profundidad.
A través de investigaciones, se explora y apoya el valor medicinal del consumo de cannabis y sus derivados como un recurso terapéutico válido para el dolor y la inflamación, para varias enfermedades menos sensibles a otras terapias e incluso para ciertos usos veterinarios. Incluye información detallada sobre cannabinoides como nabilona, THC, levonantradol, ácido ajúlemico, dexanabinal, y otros, con las indicaciones revisadas para su uso farmacéutico. El libro está cuidadosamente referenciado para fomentar el examen de estudios previos y proporciona tablas e ilustraciones para mejorar la comprensión de la información.
Algunos temas tratados |
---|
Los usos del cannabis en las medicinas árabe, griega, romana, e inglesa |
Tasas de absorción |
Pharmacokinetics – farmacocinética |
Pharmacodynamics – farmacodinámica |
Extractos de cannabis frente a su uso completo |
El valor terapéutico del sistema endocannabinoide |
Cannabinoides y alimentación de recién nacidos |
Una comparación entre su uso fumado y las preparaciones orales |
Datos de investigación clínica sobre el consumo de cannabis |
Usos terapéuticos como estimulante del apetito |
Tratamientos en obstetricia y ginecología |
Tratamientos medicinales usados en Jamaica |
El uso de cannabis en el tratamiento de la esclerosis múltiple |
Los beneficios frente a los efectos secundarios adversos del consumo de cannabis |

Marijuana and the Cannabinoids. Mahmoud A. ElSohly
Aunque el cannabis hoy en día se utiliza principalmente como una de las drogas de ocio más frecuentes, el uso de cannabis sativa L., con fines medicinales tiene más de 5000 años. Se ha demostrado que el consumo de marihuana genera numerosos problemas de salud y, por consiguiente, la expansión del uso más allá de los usos médicos en el uso recreativo (abuso) dio como resultado el control de la droga a través de tratados internacionales. Se han llevado a cabo muchas investigaciones durante las últimas décadas, después de la identificación de la estructura química del THC en 1964. El propósito de Marijuana and the Cannabinoids ( La marihuana y los cannabinoides) es presentar en un único volumen el conocimiento y la experiencia de renombrados investigadores y científicos. Cada capítulo está escrito de forma independiente por un experto en su campo de actividad, desde la botánica, la química y la farmacocinética, los efectos y consecuencias del uso en el cuerpo humano, hasta el potencial terapéutico de los cannabinoides.
Índice |
---|
CAPÍTULO 1 – Medicamentos de cannabis natural |
CAPÍTULO 2 – Química y Análisis de los Phytocanabinoides y otros componentes del Cannabis |
CAPÍTULO 3 – La huella química del cannabis como medio de identificación de la fuente |
CAPÍTULO 4 – Humo de Marihuana: Química y Farmacología |
CAPÍTULO 5 – Farmacología de los cannabinoides |
CAPÍTULO 6 – El sistema endocannabinoide y el potencial terapéutico de los cannabinoides |
CAPÍTULO 7 – Inmunoensayos para la detección del abuso de cannabis: tecnologías, estrategias de desarrollo y aplicaciones multinivel |
CAPÍTULO 8 – Métodos con espectómetros de masa para la determinación de Canabinoides en muestras fisiológicas |
CAPÍTULO 9 – Farmacocinética e interpretación de las concentraciones de cannabinoides en líquidos y tejidos biológicos |
CAPÍTULO 10 – Consecuencias Médicas y de Salud de la Marihuana |
CAPÍTULO 11 – Efectos de la marihuana sobre el pulmón y las defensas inmunológicas |
CAPÍTULO 12 – Consumo de marihuana y conducción |
CAPÍTULO 13 – Consideraciones post mortem |
CAPÍTULO 14 – Efectos de los Canabinoides en los Procesos Biopsicológicos, Neuropsiquiátricos y Neurológicos |

Medical Marijuana Cookbook
La marihuana medicinal no es sólo para fumar y este libro de cocina de marihuana tiene excelentes recetas para ayudar a los pacientes a medicarse libres de humo. Este libro de cocina está lleno de deliciosas recetas que deleitarán a tu paladar y sacarán el “chef” que hay dentro de ti.
Familiarízate con métodos de cocción, manejo de alimentos, términos nutricionales y más, para comer saludablemente con marihuana medicinal. Medical Marijuana Cookbook ha perfeccionado las recetas de infusión de cannabis para que puedas hacer tus aperitivos, entrantes y postres favoritos. También aprenderás a personalizar las dosis de las recetas para ajustar la potencia a tus necesidades.
Algunas recetas incluidas |
---|
Cannabis y Café |
Chocolate caliente |
Crema de chocolate |
Batidos de leche |
Bolas de caramelo |
Guacamole Verde |
Mantequilla de cacahuete |
Galletas blancas |
Barras de caramelo con aceite de hash |

Cannabis – A Medical Dictionary, Bibliography, and Annotated Research Guide to Internet References
Este es un libro de referencia 3-en-1. Primero es un diccionario médico completo que cubre cientos de términos y expresiones relacionadas con el cannabis. También ofrece extensas listas de citas bibliográficas. y por último, proporciona información a los usuarios sobre cómo actualizar sus conocimientos utilizando varios recursos de Internet. El libro está diseñado para médicos, estudiantes de medicina, investigadores médicos y los pacientes que quieren familiarizarse con la investigación dedicada al cannabis.
Índice |
---|
Capítulo 1: Estudios sobre el Cannabis |
Capítulo 2: Nutrición y cannabis |
Capítulo 3: Medicina alternativa y cannabis |
Capítulo 4: Disertaciones sobre el cannabis |
Capítulo 5: Pruebas clínicas y cannabis |
Capítulo 6: Patentes sobre el cannabis |
Capítulo 7: Libros sobre el cannabis |
Capítulo 8: Multimedia sobre el cannabis |
Apéndice A: Recursos del médico |
Apéndice B: Recursos del paciente |
Apéndice C: Encontrar bibliotecas médicas |

The Ultimate Cannabis Indoor Cultivation and Usage Guide
Este libro contiene todo lo que necesitas sabes para el cultivo de marihuana con seguridad dentro de casa, y su uso para fines médicos y otros. Incluye información sobre la historia del cannabis, su uso para meditación, o su utilización en el sexo … y por supuesto cómo cultivar cannabis de la mejor calidad en el menor tiempo posible y con poco dinero. Escrito por An Old Hippie para “ayudar a hacer del mundo un lugar mejor”.

Marijuana: A Reference Handbook. Contemporary World Issues
Marijuana: A Reference Handbook examina la producción, el consumo y la regulación de la planta de cannabis; las aplicaciones comerciales, recreativas, medicinales y religiosas de la planta; y los diversos intentos de regular la producción y el consumo de marihuana en los Estados Unidos y otras partes del mundo. Además, proporciona una historia detallada del papel de la marihuana en la sociedad, una presentación imparcial de los argumentos a favor y en contra de su legalización o despenalización, y una lista completa de recursos impresos y electrónicos que pueden utilizarse para investigaciones adicionales sobre el tema .
Dado que la controversia sobre el uso de la marihuana con fines recreativos y médicos continúa estando a la vanguardia de los debates sobre políticas públicas, y más estados en EEUU permiten la producción y consumo de marihuana bajo diversas condiciones, se examina el contexto para entender los problemas subyacentes asociados con los esfuerzos recientes para cambiar el estatus legal de la marihuana.

The War on Marijuana in Black and White
En junio de 2013, la ACLU publicó su informe, “La guerra contra la marihuana en blanco y negro: miles de millones de dólares desperdiciados en detenciones racialmente sesgadas”. Este es el primer informe que examina los datos de arrestos de marihuana de los estados y condados por raza. Según el informe, los negros de Missouri fueron arrestados por posesión de marihuana en 2,6 veces la tasa de blancos en 2010, a pesar de las tasas comparables de uso de marihuana.
“La guerra contra la marihuana ha sido desproporcionadamente una guerra contra la gente de color”, dijo Ezekiel Edwards, director del Proyecto de Reforma de la Ley Penal de ACLU y uno de los principales autores del informe. “Los gobiernos estatales y locales han aplicado de manera agresiva las leyes contra la marihuana de manera selectiva contra las personas y comunidades negras, atrapando innecesariamente a cientos de miles de personas en el sistema de justicia penal a un enorme costo humano y financiero”.
Los hallazgos muestran que aunque ya hubo motivaciones raciales en los arrestos de marihuana hace 10 años, han ido empeorado significativamente, y ese es el caso en Missouri. Los condados de Missouri con la mayor disparidad racial en los arrestos por posesión de marihuana fueron St. Louis City, Pettis, Lafayette, Jasper y Butler; La disparidad de 18 a 1 de St. Louis City fue la más alta del estado. En todo el estado, policías realizaron 18.416 arrestos por posesión de marihuana en 2010, y las tasas de posesión de marihuana representaron el 50.4 por ciento de todas las detenciones de drogas en 2010. En los últimos 10 años, las tasas de detención de marihuana han aumentado 43.6 por ciento y las disparidades raciales aumentó un 9 por ciento.
“Debido a que las leyes sobre la marihuana se aplican con prejuicios raciales, las personas de color sufren de manera desproporcionada el peso de los enormes costos personales que a menudo persisten durante años”, dijo Jeffrey Mittman, director ejecutivo de la ACLU de Missouri. “La guerra contra la marihuana ha fracasado, así que dejemos de gastar dinero y recursos en la escalada de arrestos de marihuana y trabajar en políticas que sean más inteligentes en la reducción de la dependencia de drogas y más justas”.